![]() |
Carabel de mimbres |
Cuando tenía unos 15 años, aprendí de mi tío Felipe Rebón Rebón, a construir cestos de mimbres. Los llamados por la zona “carabeles”, para recoger patatas, pescado, maíz y toda clase de frutos.
Los hacía de mimbres que nacían en los prados y campos. Los con pela tenían que trabajarse verdes aún. Los pelados ya secos había que ponerlos a remojo en agua durante varios días para que ablandasen y no se rompieran.
También construía una especie de nasas pequeñas, que llamaban “bitillos” para mantener el camarón vivo como cebo en el mar, para luego ir de pesca.
Incluso construí cestillas y “paxes” ya más grandes.
Los vecinos y otra gente me los encargaba y con ello sacaba algún dinerillo, que falta hacía ......
Además de los trabajos de dar clase a niños y luego la reparación de aparatos de Radio y Televisión.
Todo ello en nuestra casa del Chanteiro - ARES -, apartado e incomunicado para un rapaz aislado y con grandes problemas de movilidad en las piernas.
http://chanteiro-romayo.blogspot.com/2011/06/recordando-con-estas-fotos-un-comezo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios