
En Santiago de Compostela los perros pueden mear y cagar en la calle, pero si
lo hace un hombre le sancionan con 750 euros. No le obligaron a recoger los excrementos, se limitaron a sancionarle.
Los perros pueden hacer lo mismo sin que les sancionen
RADIO ESPAÑA INDEPENDIENTE Estación Pirenaica – "Aquí, Radio España Independiente; estación pirenaica, la única emisora española sin censura de Franco... transmitiendo por la onda...". Así se llamaba una radio clandestina que funcionó desde el 22 de julio de 1941. Se despidió el 14 de julio de 1977, emitiendo desde Madrid la sesión inaugural de las Cortes y con estas palabras: "Si nuestra labor ha servido en algo para la reconquista de la democracia, damos por bien empleado el esfuerzo".
-
Romayo de Chanteiro
0
comentarios
En efecto, todo o casi todo sigue igual.
Y los de Ares sabemos que seguirá.
Fíjese usted señor romayo:
Ya hace unos ocho años, más o menos, pues aquí nuestro calendario no es el mismo, que los alcaldes de Ferrol, Ares y Sada están en el infierno.
Esta mañana, al desayunar, nos enteramos de que se acaba de instalar un teléfono rojo y estos tres ex-alcaldes piden autorización al demonio para usarlo.
El alcalde de Ferrol efectúa una llamada a su familia para saber que pasó en la ciudad desde su partida. Habla durante minuto y medio y al colgar, el demonio le dice que el costo de la llamada es de 480.000 €. El alcalde liquida la cuenta.
Seguidamente el alcalde de Sada realiza tambien su llamada y habla durante dos minutos y quince segundos. El diablo le pasa una cuenta de 708.000 €.
Al ver esto, don Julio tambien siente deseos de llamar a Ares y habla durante cuarenta y siete minutos. Cuando, al fin, colgó, Satanás le dijo que su cuenta era de 0,69 €.
El señor Iglesias se quedó atónito, pues había visto el costo de las llamadas hechas por sus dos colegas, así que, sorprendido, preguntó por que era tan barato llamar a Ares. Satanás le respondió, en tono claro, no exento de un cierto aire de burla:
-Mira, muchacho, con los líos urbanísticos que allí hay, los retranqueos mal efectuados, el desastre en que se convirtió la Avenida de Mugardos, las concesiones ilegales "bajo cuerda", la dificultad en llegar a un acuerdo para la construcción de la piscina, el quinto y descarado intento de regularizar el edificio del concello, las inundaciones anuales en la zona del Mazote y Lago, los locales públicos que no cumplen la Ley de Accesibilidad, los establecimientos de hostelería que esquilman a los visitantes y no facilitan tique a los paganos, la eterna búsqueda de una ubicación para el Centro de Salud, la contemplación de la ruina del monasterio de Montefaro ante la permanente pelea de decidir de quien es la culpa, y las considerables dificultades para llegar al hermoso puerto, Ares es un verdadero caos..., aquello sigue siendo un auténtico infierno... ¡¡Y, de infierno a infierno la llamada es local!!
-
Romayo de Chanteiro
0
comentarios
Parece que ya se acabó la tradición, pero por estas fechas de difuntos y a primeros de noviembre, cada año, volvía fiel a su cita, a los escenarios y también a la televisión "El Tenorio", drama romántico por excelencia.
La inmortal obra de D. José Zorrilla y Moral recuperaba toda su fuerza y frescura sobre las tablas españolas. Don Juan Tenorio arquetipo de caballero español, cristiano y amante desmesurado ha creado su propia escuela y se cuentan por cientos las versiones de sus andanzas y las representaciones de su drama.
Búsquenle los reñidores;
Cérquenle los jugadores;
quien se precie, que le ataje;
Y a ver si hay quien le aventaje
en juego, en lid o en amores.
===========================================
Pues según me cuentan, hoy en Ares, en el salón noble de la Alcaldía se volvió a representar una escena de la parodia del Don Juan Tenorio.
Recién incorporado el Alcalde Don Julio Iglesias de su viaje a Cuba, recibe la visita de una bella joven vecina del Camino del Mazote.
Esta carretera, antes de circunvalación y ahora ya calle atosigada por edificaciones, está necesitada de un arreglo y asfaltado.
La joven Asunción le viene a suplicar al Alcalde la necesidad de asfaltado de dicha calle.
Sentados ámbos en el despacho escenifican, sin pretenderlo, la erótica "escena del sofá" de la obra del inmortal Zorrilla:
ASUNCION :
Sientate aquí rico mío,
y olvida por un momento
de este perro Ayuntamiento
el interminable lío.
¿No es cierto, Alcalde aresano
que el camino del Mazote,
convertido en calle interna
con jardines y asfaltado
estaría mucho mejor?
Ese camino donde hay miles
de profundos socavones
baches, cortes y aluviones;
donde de noche hay candiles
de tan débil resplandor
que al propio Cid Campeador
le dan un escalofrío.
¿No es verdad, Alcalde mío
que olvidarlo es un dolor?
Y las cenagosas charcas
que formarán las ausentes lluvias
por el lavadero de Xabres,
que ya ni parece Ares,
donde pululan las jarcas
de las ratas roedoras;
donde puede sin temor
anclar un acorazado,
¿No es verdad Alcalde amado
que elvidarlo es un dolor?
Esas perlas que descienden
por tus mejillas de alcalde
puras como el alba-yalde
que evaporarse pretenden,
y que mis labios encienden,
yendo tras ellas en pos,
igual que el tren de las dos
cuando sale con retraso,
¿serán traseros de vaso?
¿serán diamantes Dubosc?.
¡Oh Julisio!, por favor,
danos los solicitado,
de lo contrario, has-faltado
a tu palabra de honor;
de no cumplirla, mi amor
inocente y virginal,
pero fragil cual cristal
limpio, transparente y claro,
lo cederé sin reparo
a un guardia municipal.
EL ALCALDE SE ENTERNECE Y DICE:
Calla, por Dios, Asunción,
que hablándome de ese modo
vas a conseguir del todo
tu maldita petición.
No sigas intercediendo
con tus cálidos afanes,
que ya estoy viendo pisones
con las calderas hirviendo.
Tal vez satán puso en ti
su mirada maldecida,
esa blusa tan ceñida
y ese olor a pachulí.
Esas curvas que alucinan,
ese escote que enloquece
esa boca que enardece
y esos ojos que fascinan.
Besar tu boca es tormento,
que no me llames Julisio
si no pienso que me asfixio
al contacto de tu aliento.
No hagas más cínico alarde
de tus encantos obscenos,
vete por Dios, ¡ay qué senos ...!
¡ay que se nos ... hace tarde!
¡Voto al cielo y qué pupila
soléis tener las mujeres,
te asfaltaré lo que quieres
ya te puedes ir tranquila!
Y ahora, como añoranza al regreso de CUBA, cantan el "otro" Julio Iglesias : "La Paloma", una cancion habanera escrita por el compositor español José Iradier, cuyos versos, de todos conocidos y cantados, dicen:
Cuando salí de la habana, válgame dios
Nadie me ha visto salir sino fuí yo
Y una linda guachinanga como una flor
Se vino detrás de mí,...
-
Romayo de Chanteiro
0
comentarios
-
Romayo de Chanteiro
0
comentarios
-
Romayo de Chanteiro
0
comentarios